
Ya sabéis que en Wall Street hemos tenido valores que literalmente se derrumbaron y siguen sin levantar cabeza, uno de ellos es Fiverr. Por ese motivo, paso a analizar su situación, para saber como se encuentran exactamente en estos momentos y que se podría esperar de sus acciones en las siguientes sesiones.
Recordar que dejó máximos sobre la zona de los 336 dólares en el mes de febrero del año 2021 y ahora lo hace sobre los 26.63 dólares por acción. Por eso os digo mil y una vez que hay que colocar un stop de perdidas a cada posición tomada.
Fijaos en este caso que habrá muchos inversores atrapados esperando a ver si Fiveer vuelve al precio en el que entraron.
Eso puede terminar no ocurriendo nunca y vender con grandes perdidas, en vez de perder un porcentaje pequeño y que no afecte de esa manera a la cartera y podamos buscar otros valores para poder entrar.
Otro detalle al ver su gráfico es que por lo menos consiguió detener la caída, lo cual es una señal a tener en cuenta, pero hay que seguir siendo muy prudente.
Soportes y resistencias sobre Fiverr
En estos instantes por la parte baja nos vamos a fijar como primer soporte importante la zona de los 24 dólares. Ver que vuelve hacia ella para perderla, haría colocarse de nuevo por debajo de la media de 40 periodos en gráfico semanal y podría mirar hacia la zona de los 20.80 euros como siguiente objetivo bajista.
Comentaos que si ese también se pierde a su visita, la cotización de Fiverr debería mirar hacia los mínimos del mes de abril de este año 2024, los cuales tenemos sobre los 18.83 dólares.
Por la parte de arriba la primera resistencia la vamos a contemplar sobre la zona de los 31 dólares. Sobre ella, tenemos la parte de arriba del canal bajista donde se encuentra este valor desde el mes de abril del año 2023. Por lo tanto romperla para colocarse por encima, sería una buena señal y podría buscar el nivel de los 34.50 dólares como siguiente objetivo al alza.
Resumiendo la situación de las acciones de Fiveer, en estos momentos todo pasa por poder ver una recuperación de la zona de los 31 dólares como mínimo, para marcar algo de fuerza de nuevo.
Por debajo veremos debilidad, si pierde la zona de los 24.23 dólares.
Gráfico analizado sobre las acciones de la compañía Fiverr en Wall Street
Historia de Fiverr
Fiverr es una plataforma online que ofrece servicios digitales, también conocidos como «gigs», a personas y empresas de todo el mundo. Fundada en el año 2010 por Shai Wininger y Micha Kaufman, se ha convertido en una de las empresas líderes en su campo, con más de 3 millones de servicios y 8 millones de usuarios en todo el mundo.
La historia de Fiverr comienza en el pasado año 2009, cuando Shai Wininger, un empresario y desarrollador de software, se mudó a Nueva York desde Israel para comenzar una nueva aventura empresarial. Fue en Nueva York donde conoció a Micha Kaufman, un emprendedor y experto en marketing digital, y juntos comenzaron a trabajar en una plataforma en línea que permitiría a las personas ofrecer sus habilidades y servicios a otros en todo el mundo.
Sobre el año 2010, Wininger y Kaufman lanzaron Fiverr.com, que permitía a los usuarios ofrecer servicios digitales por un precio fijo de $5. El concepto fue innovador, ya que permitió a las personas monetizar sus habilidades y talentos de una manera nueva y accesible, y rápidamente se convirtió en una sensación en línea.
A medida que Fiverr crecía en popularidad, la plataforma comenzó a ampliar su oferta de servicios, con gigantes online que ofrecían de todo, desde diseño gráfico y redacción de contenido hasta programación y traducción. En el año 2012, la empresa decidió abandonar su modelo de precios fijo y permitir que los vendedores fijaran sus propios precios.
Para el año 2014, Fiverr anunció que había recaudado $30 millones en una ronda de financiamiento de la Serie C, liderada por Bessemer Venture Partners, con la participación de Accel Partners, Qumra Capital y otros inversores. La financiación permitió a Fiverr expandir sus operaciones en todo el mundo y mejorar su plataforma, lo que resultó en un aumento significativo en el número de servicios ofrecidos y un aumento en la cantidad de usuarios.
Tenemos que esperar al año 2019, donde Fiverr se convirtió en una empresa pública después de una exitosa oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York, recaudando $111 millones. La IPO fue un hito importante para la empresa, que ahora cotiza en la bolsa con el símbolo de ticker FVRR.
Hoy en día, Fiverr es una de las principales plataformas en línea para servicios digitales, con una amplia gama de categorías y servicios ofrecidos por freelancers y pequeñas empresas de todo el mundo. La empresa ha expandido su alcance global, con oficinas en todo el mundo y usuarios de más de 160 países.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.