Acciona es una de las compañías más destacadas en el ámbito de las energías renovables y la infraestructura sostenible, con presencia a nivel global. Si estás interesado en invertir en sus acciones, es esencial entender su modelo de negocio, el comportamiento de sus acciones en el mercado y los factores que pueden influir en su valor. En esta guía, te proporcionamos una visión completa sobre las acciones de Acciona para ayudarte a tomar decisiones informadas.
¿Qué es Acciona y qué hace?
Acciona es una multinacional española que opera principalmente en los sectores de energías renovables, construcción, agua y servicios. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, la compañía ha logrado consolidarse como un referente en soluciones innovadoras que buscan combatir el cambio climático.
Principales áreas de actividad:
- Energías Renovables: Generación de energía eólica, solar, hidráulica y biomasa.
- Infraestructura: Construcción de proyectos como carreteras, puentes y ferrocarriles.
- Tratamiento de Agua: Plantas de desalinización y depuración.
- Servicios Urbanos y Medioambientales: Proyectos orientados a la gestión eficiente de recursos.
Este modelo diversificado y centrado en la sostenibilidad ha hecho que Acciona sea una opción atractiva para los inversores que buscan combinar rentabilidad con responsabilidad ambiental.
¿Por qué invertir en Acciona?
Existen varias razones para considerar la compra de acciones de Acciona:
- Compromiso con la sostenibilidad: La creciente demanda global de energías limpias y proyectos sostenibles ofrece un mercado en expansión para Acciona.
- Sólida trayectoria: Con décadas de experiencia, Acciona ha demostrado ser una empresa fiable y bien gestionada.
- Dividendo atractivo: Las acciones de Acciona suelen ofrecer un dividendo interesante, lo que las convierte en una opción popular para inversores a largo plazo.
- Diversificación: Su participación en varios sectores reduce el riesgo asociado a depender de una sola fuente de ingresos.
Evolución de las acciones de Acciona
El rendimiento histórico de las acciones de Acciona refleja su estabilidad y su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. Aunque, como cualquier inversión en bolsa, puede haber fluctuaciones, la tendencia general ha sido positiva gracias a la creciente relevancia de los sectores en los que opera.
Factores que influyen en el precio:
- Resultados financieros: Publicados trimestralmente, ofrecen una visión sobre la salud financiera de la empresa.
- Políticas energéticas: Cambios en regulaciones y subsidios para energías renovables pueden afectar el rendimiento.
- Contexto económico global: Una recesión o crisis económica podría impactar en el precio de las acciones.
- Competencia: El crecimiento de otros actores en el sector de las energías renovables también puede influir en el valor de mercado.
¿Cómo comprar acciones de Acciona?
Invertir en Acciona es un proceso sencillo si sigues estos pasos:
- Elige una plataforma de inversión: Regístrate en un bróker de confianza que permita operar en el mercado español.
- Abre una cuenta: Completa el proceso de registro y verifica tu identidad.
- Deposita fondos: Transfiere el dinero que deseas invertir.
- Busca el ticker de Acciona: En la Bolsa Española, el ticker es ANA.
- Realiza la compra: Define cuántas acciones quieres adquirir y a qué precio.
Recuerda que también puedes invertir a través de fondos de inversión o ETFs que incluyan Acciona en su cartera.
Perspectivas de futuro
El futuro de Acciona parece prometedor debido a:
- Transición energética: La tendencia global hacia energías renovables respalda su modelo de negocio.
- Innovación tecnológica: El desarrollo de nuevas tecnologías puede mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad.
- Expansión internacional: Con proyectos en más de 60 países, Acciona tiene un alcance global que reduce riesgos geográficos.
Riesgos asociados
Aunque Acciona es una empresa sólida, no está exenta de riesgos:
- Volatilidad del mercado: Las acciones pueden experimentar cambios significativos en periodos cortos.
- Dependencia de regulaciones: Cambios en políticas gubernamentales podrían impactar en su rentabilidad.
- Competencia: La industria de energías renovables está en constante evolución, con nuevos actores emergentes.
Situación macro de la compañía Acciona
Acciona ha reportado un desempeño mixto en 2024, con algunos desafíos en su división de Energía y resultados más sólidos en Infraestructura:
División de Energía:
Los ingresos en el primer semestre (H1 2024) alcanzaron los 1.333 millones de euros, con un EBITDA de 419 millones de euros, lo que representa una caída del 39% respecto al mismo periodo de 2023. Esto se debe a la baja demanda de electricidad en España, junto con restricciones de red y precios de mercado más bajos. Sin embargo, aproximadamente el 80% de la producción española estuvo protegida por ingresos regulatorios y coberturas, mitigando parcialmente el impacto negativo.
ACCIONA ENERGÍA
La compañía ha realizado rotaciones de activos significativas, como la venta de 175 MW de activos hidroeléctricos en España por 287 millones de euros, lo que demuestra una valorización de activos favorable.
Infraestructura y otras divisiones:
La división de Infraestructura mostró un crecimiento del 4,2% en ingresos y un aumento del 42,9% en EBITDA, impulsada por proyectos internacionales en Reino Unido, Australia y América Latina. La cartera de proyectos alcanzó los 25.286 millones de euros a junio de 2024
ACCIONA.
La división de Desarrollo Inmobiliario entregó 165 viviendas en el primer semestre y espera alcanzar aproximadamente 1.200 unidades para fin de año.
Nordex, la filial eólica, mostró un repunte significativo, con un EBITDA positivo de 118 millones de euros en H1 2024, frente a un EBITDA negativo en el mismo periodo de 2023
En términos de cotización, Acciona ha enfrentado una caída acumulada del 11% en 2024 debido al impacto de los altos tipos de interés y los bajos precios de la electricidad, aunque sigue optimista para la segunda mitad del año gracias a su diversificación y estrategias de negocio