Saltar al contenido

¿Qué es la doble tributación?

noviembre 27, 2024
dividendos

Hace tiempo que no os dejo un nuevo articulo en el apartado de formación, por lo que voy con el. En esta ocasión voy a poner el punto de mira sobre la doble tributación y es que veo que no todo el mundo tiene claro ese termino.

Comentaos que la doble tributación se da cuando una misma base imponible o renta, está sujeta a impuestos en dos o más jurisdicciones fiscales distintas, por lo que puede llevar a una carga fiscal excesiva para las personas o empresas afectadas. Hay que decir que este problema es común en situaciones de comercio internacional, inversiones fuera de nuestra frontera o cuando una persona reside en un país pero genera ingresos en otro.

Tipos de doble tributación

Doble tributación jurídica: Esta se da cuando dos países gravan a un mismo contribuyente por una misma renta o patrimonio.

Por poneros un ejemplo, si nosotros residimos en un país, pero tenemos ingresos de nuestro trabajo o inversiones en otro país. Ambos países podrían exigir impuestos sobre esos mismos ingresos.

Doble tributación económica: Esto ocurre cuando dos sujetos diferentes son gravados por el mismo ingreso o base imponible.

También os de un ejemplo y es cuando una empresa paga impuestos sobre sus beneficios en el país donde opera, y después, sus accionistas pagan impuestos adicionales sobre los dividendos que reciben.

Causas de la doble tributación

Residencia y fuente de ingreso: Los países generalmente tienen dos sistemas principales de imposición:

Basado en la residencia: Se grava a los residentes por sus ingresos globales.

Basado en la fuente: Se grava cualquier ingreso generado dentro de las fronteras del país. Esto puede llevar a conflictos cuando una persona reside en un país y genera ingresos en otro.

Falta de acuerdos fiscales: Si no existen tratados fiscales entre dos países, casi seguro que vamos a tener la doble tributación.

Diferencias en las leyes fiscales: La interpretación de qué constituye renta imponible varía entre jurisdicciones, lo que puede dar lugar a gravámenes duplicados.

¿Cómo podemos evitar la doble tributación?

Los tratados para evitar la doble imposición: Son acuerdos entre países para eliminar o reducir la doble tributación. Dichos acuerdos generalmente ofrecen dos métodos principales:

Exención fiscal: El país de residencia del contribuyente exime los ingresos que ya han sido gravados en el país de origen.

Crédito fiscal: El país de residencia otorga un crédito por los impuestos pagados en el extranjero.

Exenciones unilaterales: Algunos países tienen leyes internas que permiten deducir o excluir del cálculo del impuesto los ingresos gravados en el extranjero, incluso si no hay un acuerdo fiscal con el otro país.

Deducciones fiscales: En lugar de un crédito completo, ciertos países permiten deducir parcialmente los impuestos pagados en el extranjero de la base imponible.

Para terminar, os voy a dejar un ejemplo práctico para que quede totalmente claro lo que es la doble tributación

Supongamos que Jesús (soy yo 🙂 ), residente en España, tiene una inversión en acciones de una empresa de Estados Unidos. Esa distribuye dividendos a sus accionistas, los cuales son gravados en Estados Unidos con una tasa del 30% (recordar que para que nos cobren el 15%, tenemos que tener el W-8BEN).

Cuando recibo los dividendos, España también grava esos ingresos de forma general como rendimiento de capital mobiliario dentro de las rentas del ahorro. Sin no tuviéramos tratado fiscal, tendría que pagar impuestos tanto en Estados Unidos como en España.

Recordaos que vamos a pagar entre un 19% y un 28% dependiendo del resto de las inversiones.

Gracias al tratado de doble imposición, España reconoce el impuesto pagado en Estados Unidos, permitiendo que me deduzca ese monto de su obligación tributaria en España.

Hay que tener muy en cuenta que para poder recuperar el 15%, gracias al convenio de la doble tributación al hacer la declaración de la renta, tenemos que incluir los dividendos cobrados fuera en la casilla 0588. Ahí, colocaremos la cantidad exacta que hayamos pagado en el país de origen.

Web | + posts

Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.