Las cuentas remuneradas han resurgido como el Ave Fenix después de años sin ofrecer intereses. La reciente subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo para bajar la inflación ha permitido que los bancos comiencen a ofrecer rentabilidad por el dinero depositado en cuentas corrientes.
Sin embargo, conseguir localizar las mejores cuentas remuneradas puede resultar algo complicado ya que muchos bancos aún no están ofreciendo intereses significativos en sus cuentas y depósitos. Aunque, algunas entidades financieras han lanzado ofertas interesantes.
Para aquellos que no están familiarizados con las cuentas remuneradas, es importante destacar que pueden ser una forma de aliviar el impacto de la inflación. Además, para inversores más arriesgados, estas cuentas pueden ser una opción para rentabilizar parte del capital no invertido en otros productos.
Gracias a una cuenta remunerada o un depósito, un inversor deposita su dinero en una entidad financiera que lo custodia y lo devuelve con intereses en un tiempo determinado o cuando se cumplen las condiciones establecidas. Estos productos ofrecen rentabilidad por los ahorros y permiten ahorrar a tu propio ritmo.
A continuación, te presentamos las mejores cuentas remuneradas de España que ofrecen mayor rentabilidad en este año 2023. Recordar que puede variar, ya que las entidades bancarias lo pueden hacer de un momento a otro.
Aprendiendo que son las cuentas remuneradas
Antes de analizar cuáles son las mejores opciones de cuentas remuneradas disponibles en el mercado, es importante entender lo que son y cómo funcionan estos productos, los cuales no necesariamente tienen que ser una cuenta de ahorro o una cuenta nómina.
La característica principal de las cuentas remuneradas es que ofrecen una remuneración a sus titulares que varía en función del saldo depositado o de los requisitos que se cumplan. Aunque su operativa es similar a la de las cuentas corrientes, las cuentas remuneradas permiten a los usuarios beneficiarse de una rentabilidad en función del saldo que mantengan en la cuenta.
Para acceder a la bonificación máxima ofrecida por estas cuentas, los clientes tienen que cumplir ciertas condiciones, como domiciliar ingresos recurrentes, recibos o contratar productos financieros de la entidad bancaria correspondiente.
Algunas ventajas de las cuentas remuneradas
Después de comprender la diferencia entre una cuenta corriente convencional y una cuenta remunerada, es importante analizar las ventajas que este tipo de cuentas ofrecen en comparación con otras opciones, como las cuentas de ahorro o los depósitos.
Una de las principales ventajas de las cuentas remuneradas es que proporcionan una rentabilidad adicional a través de la liquidación de intereses, lo que permite que los ahorros depositados en la cuenta crezcan con el tiempo con poco esfuerzo. Además, a diferencia de los depósitos, las cuentas remuneradas permiten recibir la remuneración sin tener que mantener el dinero en la cuenta por un periodo de tiempo prefijado, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas.
Otra ventaja de las cuentas remuneradas es que se pueden realizar cualquier tipo de operación bancaria, como transferencias, pagos, ingresos, domiciliaciones, entre otros, lo que las convierte en una opción muy versátil. Esto se diferencia de las cuentas de ahorro, que a menudo tienen limitaciones en cuanto a la cantidad de operaciones que se pueden realizar. En resumen, las cuentas remuneradas son una alternativa atractiva para aquellos que buscan hacer crecer sus ahorros de manera efectiva sin sacrificar la flexibilidad en sus operaciones bancarias.
Desventajas que tenemos en las cuentas remuneradas
Comentaos que aunque las cuentas remuneradas ofrecen la posibilidad de recibir intereses por los ahorros que tengamos, es importante tener en cuenta que también presentan algunas desventajas.
La principal desventaja es que la rentabilidad que ofrecen a menudo no es suficiente para cubrir la subida de la inflación en su totalidad, aunque puede ayudar a mitigarla.
Además, algunas cuentas remuneradas requieren que se cumplan ciertos requisitos, como la domiciliación de la nómina, el uso de la tarjeta de la entidad o la domiciliación de recibos, lo que puede ser una molestia para algunos clientes. Ojo también tenemos algunas que no nos piden nada.
Por último, es importante tener en cuenta la fiscalidad de las cuentas remuneradas. Estas cuentas están se encuentran gravadas por Hacienda (como era de esperar) y las ganancias obtenidas se consideran como rendimientos de capital. Al sumarse al resto de los rendimientos generados a lo largo del año, pueden tributar como rentas del ahorro. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente las implicaciones fiscales de tener una cuenta remunerada antes de decidirse a abrir una.
Cuentas remuneradas que vamos a tener en cuenta en estos momentos
Aunque los bancos se están movimiento de una manera rápida, no lo hacen igual en España, esta es la lista del top 5 que nos podrían interesar:
Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank, la cual ofrece un 5.12% hasta un saldo máximo 5000 euros.
La cuanta Vamos de Ibercaja nos ofrece un 5% hasta un saldo máximo de 6000 euros.
Cuenta nómina de Bankinter, la cual ofrece un 5% hasta un saldo máximo de 5000 euros.
La cuanta de ahorro MoneyGo de Yoigo nos ofrece un 5% hasta un saldo máximo de 5000 euros.
Con una menor rentabilidad, tenemos a Myinvestor y Trade Republic. En la actualidad nos ofrecen un 2%, lo cual no esta nada mal dentro de lo que cabe.
No hace falta que busquéis bancos grandes como el BBVA o Santander, ya que no nos ofrecen prácticamente nada. Si tenéis ahorros dentro de ellos, lo mejor es abrir cuenta en otro para que por lo menos tengamos una rentabilidad y no como en la actualidad.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.