El valor intrínseco de una acción es uno de los conceptos más fundamentales que tenemos en el mundo de la inversión. Determinar el valor real de una acción es esencial para tomar decisiones informadas sobre comprar, vender o mantener una inversión. En este nuevo post, vamos a ver qué es el valor intrínseco de una acción, por qué es importante y cómo puedes calcularlo de manera efectiva, incluso si no eres un experto en finanzas.
¿Qué es el valor intrínseco de una acción?
Hay que decir que el valor intrínseco de una acción se refiere al valor real o subyacente en función de sus fundamentos financieros y perspectivas de crecimiento. Es la estimación de cuánto vale una acción en realidad, en contraposición a su precio de mercado en ese momento. En otras palabras, es lo que debería valer la acción en función de sus méritos, en lugar de lo que el mercado está dispuesto a pagar por ella en un momento dado.
¿Por qué es importante calcular el valor intrínseco?
Calcular el valor intrínseco de una acción es esencial por varias razones:
Toma de decisiones informadas: Conocer el valor intrínseco te ayuda a tomar decisiones de inversión más informadas. Puedes identificar acciones que están infravaloradas y comprarlas a un precio favorable o evitar aquellas que están sobrevaloradas y podrían ser de bastante riesgo.
Mitigación de riesgos: Calcular el valor intrínseco nos va ayudar a minimizar el riesgo de pérdida significativa en tu cartera. Si una acción se negocia mucho por encima de su valor intrínseco, podrías considerar venderla o evitarla.
Planificación a largo plazo: Si tienes una visión a largo plazo para tus inversiones, conocer el valor intrínseco te ayuda a identificar oportunidades de inversión que tienen un potencial sólido a largo plazo.
Evaluación de empresas: Cuando deseas invertir en una empresa, calcular su valor intrínseco te permite evaluar su salud financiera y su capacidad para generar retornos sostenibles.
Cómo calcular el valor intrínseco de una acción:
Existen varios métodos para calcular el valor intrínseco de una acción, pero uno de los más comunes es el análisis fundamental. Vamos a ver cuales son los pasos para ello.
Paso 1: Recopila datos
Reúne información relevante sobre la empresa, como sus estados financieros (balance, estado de resultados y flujo de efectivo), informes anuales y trimestrales, proyecciones de ingresos y gastos, tasas de crecimiento y datos macroeconómicos relevantes.
Paso 2: Calcula los flujos de efectivo futuros
Estima los flujos de efectivo futuros que se espera que la empresa genere. Esto implica proyectar los ingresos, gastos, impuestos y depreciación durante un período de tiempo, generalmente varios años.
Paso 3: Aplica una tasa de descuento
Selecciona una tasa de descuento apropiada, que refleje el riesgo asociado con la inversión. Esta tasa se utiliza para descontar los flujos de efectivo futuros a su valor presente.
Paso 4: Calcula el valor presente de los flujos de efectivo
Usando la tasa de descuento, calcula el valor presente de los flujos de efectivo futuros proyectados. Esto te dará una estimación del valor presente de la empresa.
Paso 5: Agrega el valor de otros activos
Si la empresa tiene otros activos significativos, como efectivo, inversiones o propiedades, agrega el valor de estos activos al valor presente de los flujos de efectivo.
Paso 6: Resta la deuda y divide por el número de acciones
Resta la deuda de la empresa del valor calculado y divide el resultado por el número de acciones en circulación. Esto te dará una estimación del valor intrínseco por acción.
Paso 7: Compara con el precio de mercado
Compara el valor intrínseco calculado con el precio de mercado actual de la acción. Si dicho valor intrínseco es mayor que el precio de mercado, la acción podría estar infravalorada y ser una oportunidad de inversión. Si es menor, podría estar sobrevalorada y requerir precaución.
Es importante tener en cuenta que calcular el valor intrínseco es un proceso complejo que requiere un análisis detallado y a menudo involucra estimaciones y suposiciones. Además, diferentes inversores pueden obtener valores intrínsecos ligeramente diferentes según sus suposiciones y métodos.
Resumiendo, calcular el valor intrínseco de una acción es una habilidad muy valiosa para cualquier inversor. Si bien el proceso puede parecer abrumador al principio, con práctica y estudio, puedes mejorar tus habilidades de análisis fundamental y tomar decisiones de inversión más sólidas. Recuerda siempre y repito siempre, que la inversión es una disciplina a largo plazo, y el conocimiento del valor intrínseco te ayudará a tomar decisiones más informadas y a construir una cartera de inversión sólida a lo largo del tiempo.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.