Acciones Airbnb
La situación de las acciones de Airbnb en Wall Street no cambia y es que se siguen movimiento en lateral desde el pasado mes de noviembre del año 2024. Por lo tanto, de momento tendremos que seguir siendo prudentes con ellas.
Otro detalle importante es que siguen sin poder colocarse por encima de una forma clara de las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal. Ese movimiento es fundamental, para comenzar a ver fuerza sobre este valor.
Resistencias y soportes sobre Airbnb
Por la parte de arriba sería una buena señal, ver que consigue romper al alza la zona de resistencia que tenemos sobre los 141.75 dólares. Ese movimiento haría que las acciones de Airbnb dejarán atrás las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal y pusieran el punto de mira sobre la zona de los 148.64 dólares.
Sobre ella, tenemos los máximos del pasado mes noviembre del año 2024.
Si vemos que consigue ir también hacia ellos para conseguir romperlos al alza, nos indicaría que va a seguir recuperando posiciones y apuntar hacia la zona de los 155 dólares como siguiente objetivo al alza. Sobre ella, tenemos los máximos del pasado mes de julio del año 2024.
Por la parte baja nos vamos a fijar en el nivel de los 127.23 dólares por acción (mínimos del pasado mes de diciembre). Ver que las acciones de Airbnb vuelven hacia el para perderlo, activaría debilidad y debería seguir goteando a la baja para buscar la zona de los 123 – 120 dólares como siguiente objetivo bajista.
Ahí, tocara ver muy bien que hace a su visita.
Resumiendo la situación actual sobre la compañía Airbnb, de momento hay que tener cuidado con comprar acciones y solo me interesaría, si veo que rompe al alza los máximos del pasado mes de julio que tenemos sobre los 148.64 dólares.
Recordar colocar siempre el stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa, ya que nunca se sabe como puede terminar saliendo y no podemos quedarnos atrapados.
Gráfico analizado sobre las acciones de Airbnb
Historia de la compañía Airbnb
Airbnb fue fundada en el año 2008 por tres amigos: Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk. La idea de la empresa surgió después de que Chesky y Gebbia, ambos diseñadores, tuvieron dificultades para pagar el alquiler de su apartamento en San Francisco. Como solución temporal, decidieron convertir su espacio de vida en una especie de alojamiento y ofrecerlo a viajeros que necesitaban un lugar para quedarse durante una conferencia de diseño en la ciudad.
Con la ayuda de Blecharczyk, un ingeniero informático, crearon una página web llamada «Airbedandbreakfast.com» para promocionar su alojamiento. La página se convirtió rápidamente en un éxito y pronto recibieron solicitudes de personas que querían listar sus propios espacios en la plataforma.
En el año 2009, la compañía cambió su nombre a Airbnb y comenzó a expandirse internacionalmente. El mismo año, recaudó su primera ronda de financiación de 600,000 dólares de Sequoia Capital y Y Combinator.
Desde entonces, la compañía ha crecido a una escala global y se ha convertido en una de las empresas más valiosas de Silicon Valley. Airbnb ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde habitaciones privadas hasta casas enteras, en más de 220 países y regiones en todo el mundo.
Airbnb también ha diversificado su oferta con experiencias y actividades, que permiten a los huéspedes explorar la ciudad de una manera más auténtica a través de actividades únicas, como clases de cocina, visitas guiadas a museos y tours en bicicleta.
Sin embargo, la compañía ha enfrentado algunos desafíos y controversias en su camino hacia el éxito. En el año 2018, un informe de la ciudad de Nueva York encontró que alrededor del 30% de las reservas en Airbnb violaban las leyes locales de alquiler a corto plazo. Además, la pandemia de COVID-19 afectó gravemente la industria de viajes en general, y Airbnb no fue una excepción.
A pesar de estos desafíos, Airbnb ha demostrado ser una fuerza disruptiva en la industria de viajes y ha cambiado la forma en que las personas experimentan los viajes. La empresa ha sido el hogar temporal de más de 750 millones de huéspedes en todo el mundo y ha tenido un impacto significativo en la economía compartida y el turismo en todo el mundo.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.