Análisis de las acciones de Bank of America
Todavía tenemos que seguir dando por buena la recuperación que comenzaron las acciones de Bank of America el pasado mes de agosto de este año 2024. Recordar que fue cuando visitó la importante media de 200 periodos en gráfico semanal.
Otro detalle muy importante es que ese mismo movimiento también lo hizo en la semana del 15 de abril de este año 2024. Eso nos reafirma que es un soporte móvil muy importante, el cual tiene ahora mismo toda la clave por la parte baja.
Hay que tener en cuenta también que la cotización de Bank of America sigue por encima de la media de 40 periodos en gráfico semanal. Por lo tanto, hay que seguir considerando alcista la tendencia actual de corto y largo plazo.
Zonas de resistencias y soportes sobre Bank of America
Por la parte de arriba para buscar la primera zona de resistencia importante a tener en cuenta, nos vamos a fijar sobre los 41.05 dólares por acción (ahí, tenemos los máximos de hace dos semanas). Sería una buena señal sobre Bank of America , ver que va hacia ella para colocarse por encima. Eso indicaría algo de fuerza en el corto plazo.
Ver que finalmente es así, debería buscar el nivel de los 42 dólares como siguiente objetivo al alza.
Si miramos por la parte baja, Bank of America activaría de nuevo debilidad, si pierde la zona de los 38 – 37.60 dólares. Sobre ella, tenemos pasando la media de 40 periodos en gráfico semanal, por lo que debería hacer de fuerte soporte.
Por el contrario si no es así y se pierde a su visita, nos indicaría que va a seguir perdiendo posiciones y queda claro que debería ir a buscar de nuevo la importante zona de los 36 dólares. Ahí, se encuentra pasando ahora la media de 200 periodos en gráfico semanal.
No os olvidéis que perderla sería una señal muy bajista sobre este valor y nos daría un siguiente objetivo a la baja sobre la zona de los 34 dólares.
Resumiendo la situación de las acciones de Bank of America, en estos momentos la situación es muy clara y hay que seguir mirando hacia el lado de la recuperación, mientras no confirme una perdida de la media de 200 periodos en gráfico semanal.
Recordar que cada posición tomada en bolsa tiene que llevar su correspondiente stop de perdidas. Nunca podemos quedarnos atrapados en un valor por un tiempo o para siempre esperando que haga el movimiento que nosotros queramos. El motivo es porque eso podría llegar en años o finalmente nunca.
Gráfico analizado sobre las acciones de Bank of America
Historia de Bank of America
Bank of America es una de las mayores instituciones financieras de los Estados Unidos. Fue fundada en al año 1904 en San Francisco como Bank of Italy. En el año 1928, cambió su nombre a Bank of America y comenzó a expandirse a nivel nacional. Durante la Gran Depresión, la institución se enfrentó a dificultades financieras pero logró sobrevivir y seguir creciendo.
En la década de 1960, Bank of America se convirtió en una de las primeras instituciones en ofrecer servicios de banca en línea. En el año 2008, durante la crisis financiera, Bank of America adquirió varias empresas en dificultades, incluida la hipotecaria Countrywide Financial. Desde entonces, la institución ha continuado expandiéndose y diversificando sus operaciones.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.