booking wall street

¿Hay que seguir mirando hacia las acciones de Booking?

Analizando la situación de las acciones de Booking en Wall Street

Vamos a seguir pendiente de las acciones de Booking y es que continúan sin marcar la mas mínima debilidad. Eso es una buena señal sobre este valor, ya que podría seguir buscando zonas mas altas de cotización.

Recordaos que en estos momentos se encuentra sobre máximos históricos, por lo que hay que ir viendo muy bien que va  haciendo sesión tras sesión.

Otro detalle a tener en cuenta es que siguen por encima de las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal. Por lo tanto reafirma como alcista la tendencia actual sobre Booking en la bolsa de Wall Street. 

Resistencias y soportes sobre Booking

Por la parte de arriba, ahora mismo es complicado dar un nuevo objetivo al alza sobre las acciones de Booking. Por proyección podría ir a buscar la zona de los 3400 dólares. Sobre ella, tenemos que ver si la visita para romperla y seguir subiendo o falla a su llegada.

Referente a los soportes, vamos a tener en cuenta que nos marcaría algo de debilidad, si pierde la zona de los 2980 dólares. Eso nos indicaría que va a seguir goteando a la baja y podría buscar en primer lugar la media de 40 periodos en gráfico semanal. Esa la tenemos pasando ahora sobre los 2848 dólares.

Aunque me adelanto bastante, si esa es perdida, las acciones de Booking deberían buscar los mínimos del mes de octubre de este año 2023 que se encuentran sobre los 2733 dólares.

Resumiendo la situación de la compañía Booking en Wall Street, de momento seguiré mirando hacia el lado de las compras, mientras no pierda y deje atrás la zona de los 2980 dólares por acción.

Gráfico analizado sobre las acciones de Booking

Historia de la compañía Booking

Booking.com es una de las empresas más exitosas en la industria de viajes y turismo online. Fundada en Ámsterdam en el año 1996, Booking.com comenzó como un pequeño startup holandés llamado Bookings.nl. La compañía se centró inicialmente en proporcionar reservas de hoteles online, y en el año 2005 fue adquirida por el gigante estadounidense de viajes Priceline.

Bajo la propiedad de Priceline, Booking.com se expandió rápidamente en todo el mundo, aprovechando la creciente demanda de viajes en línea. La compañía comenzó a ofrecer reservas de alojamiento en casas de vacaciones, apartamentos y otros tipos de alojamiento en línea, y en poco tiempo se convirtió en uno de los líderes del mercado en el sector de reservas de viajes en línea.

En el año 2013, Booking.com se convirtió en la primera empresa de viajes online en superar los 300.000 hoteles en su plataforma, y hoy en día ofrece reservas en más de 28 millones de opciones de alojamiento en todo el mundo. Booking.com ha ampliado su alcance a lo largo de los años, ofreciendo reservas en aerolíneas, alquiler de coches y excursiones, entre otros servicios.

La compañía ha ganado múltiples premios y reconocimientos por su excelencia en el servicio al cliente, su innovación y su liderazgo en la industria. En 2019, Booking.com fue nombrada como la compañía de viajes en línea más valiosa del mundo, con un valor de mercado de más de 80 mil millones de dólares.

A pesar de su éxito, Booking.com también ha tenido algunos problemas a lo largo de los años. En particular, la compañía ha enfrentado críticas por sus políticas de precios y su uso de tácticas de marketing agresivas. Algunos críticos también han argumentado que Booking.com tiene demasiado poder en la industria de viajes en línea, lo que podría afectar negativamente a los hoteles y otros proveedores de alojamiento.

A pesar de estos desafíos, Booking.com continúa siendo uno de los líderes en la industria de viajes en línea, y ha demostrado una capacidad impresionante para adaptarse a los cambios en el mercado y seguir siendo relevante y exitoso. Con su enfoque en la innovación, la satisfacción del cliente y la expansión global, es probable que Booking.com siga siendo una fuerza importante en la industria de viajes en línea en los años venideros.

Web | + posts

Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.