coca cola bolsa

Acciones de Coca-Cola: De momento hay que seguir siendo prudentes

Análisis de las acciones de Coca-Cola

No cambia la situación de las acciones de Coca-Cola y es que en su gráfico se puede ver como desde que nos dejó máximos en el pasado mes de septiembre de este año 2024, viene perdiendo posiciones. Por lo tanto, hay que ir con mucha cautela y ver muy bien cuando se le podría dar una oportunidad de entrada.

Otro detalle importante es que la cotización se encuentra peleando por no marcar una perdida definitiva de la media de 40 periodos en gráfico semanal. Recordar que ver ese movimiento, no sería una buena señal.

No cambia la situación de la media de 200 periodos y es que sigue por debajo de la cotización de Coca-Cola. Vamos a ver si con la debilidad actual, no termina visitándola de nuevo.

Soportes y resistencias sobre Coca-Cola

Repaso los soportes en primer lugar y el siguiente a tener en cuenta lo vamos a contemplar sobre la zona de los 62 dólares. Si vemos que se produce una vuelta hacia ella para perderla, volvería a marcar debilidad y confirmaría que deja atrás la media de 40 periodos en gráfico semanal.

Sobre ella tocara ver si consigue detener la caída o por el contrario rompe y continua goteando a la baja. Si tenemos ese último escenario, podría poner el punto de mira sobre la zona de los 61 – 59.96 dólares.

Esa es muy importante y es que tenemos pasando la media de 200 periodos en gráfico semanal, por lo que nos debería hacer de fuerte soporte a su visita.

Por la parte de arriba la primera resistencia la vamos a contemplar sobre la zona de los 67 dólares. Sería una señal a tener en cuenta, ver que consigue ir hacia ella para recuperarla.

Si finalmente es así, nos marcaría algo de fuerza para comenzar a recuperar posiciones y podría intentar buscar el nivel de los 70 euros como siguiente objetivo al alza de corto plazo.

Vamos a ir viendo como se van sucediendo las siguientes sesiones, para saber que escenario podremos tener finalmente sobre este valor, aunque todo apunta a que debería seguir siendo el alcista.

Resumiendo la situación de las acciones de Coca-Cola, mientras no consiga recuperar como mínimo la zona de los 67 dólares, no comenzará a marcar algo de fuerza para esperar recuperación.

Recordar de colocar siempre el correspondiente stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa, ya que nunca se sabe como puede terminar saliendo.

Gráfico analizado sobre las acciones de Coca-Cola en Wall Street

Historia de la compañía Coca-Cola

Coca-Cola es una marca de refrescos que se ha convertido en un símbolo de la cultura estadounidense. Desde su creación en el año 1886, la compañía ha experimentado un gran éxito y ha evolucionado hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas del mundo. En este artículo, exploraremos la historia de Coca-Cola y cómo la marca ha influido en la cultura y la sociedad.

El origen de Coca-Cola

Coca-Cola fue creada por John Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, Georgia, en 1886. Pemberton creó la bebida como un tónico para el cerebro y los nervios, y la comercializó como una bebida refrescante y reconstituyente.

La bebida original de Coca-Cola se vendía en las farmacias como una bebida para aliviar la fatiga y el dolor de cabeza, y estaba hecha de agua carbonatada, jarabe de maíz, cafeína, hojas de coca y nuez de cola. La cocaína se incluía originalmente en la fórmula, pero se eliminó en 1903.

En los primeros años de la compañía, la bebida fue vendida como un jarabe concentrado que se mezclaba con agua carbonatada en las fuentes de soda. A medida que la popularidad de la bebida creció, se comenzaron a vender botellas de Coca-Cola premezcladas.

Crecimiento y expansión

Coca-Cola comenzó a expandirse en la década de 1890, cuando comenzó a venderse en otras partes de los Estados Unidos y en otros países. En 1899, la primera planta embotelladora de Coca-Cola se abrió en Chattanooga, Tennessee. Este modelo de negocio permitió a la compañía expandirse rápidamente y hacer que la bebida estuviera disponible en todo el país.

Durante la Primera Guerra Mundial, Coca-Cola se convirtió en una bebida popular entre las tropas estadounidenses en Europa. La compañía también comenzó a vender la bebida en botellas de vidrio, lo que permitió a la marca expandirse aún más.

En la década de 1920, Coca-Cola se convirtió en un elemento básico de la cultura estadounidense. La marca se promocionó como una bebida refrescante y una forma de disfrutar la vida. Los anuncios publicitarios de Coca-Cola presentaban a personas felices bebiendo la bebida en el campo, en la playa y en otros lugares relajantes. La marca también se convirtió en un elemento básico de la cultura popular, con canciones y películas que incluían referencias a la bebida.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Coca-Cola se convirtió en una bebida popular entre las tropas estadounidenses en todo el mundo. La compañía también comenzó a enviar Coca-Cola a los soldados de forma gratuita como parte de su esfuerzo de apoyo a la guerra.

Coca-Cola se expandió aún más en la década de 1950, cuando comenzó a venderse en todo el mundo. La compañía también comenzó a diversificarse en otros productos, como Fanta, Sprite y Minute Maid.

Desafíos y controversias

A pesar del éxito de Coca-Cola, la compañía ha enfrentado desafíos y controversias a lo largo de su historia.

En la década de 1980, Coca-Cola enfrentó un importante desafío cuando la compañía decidió reformular la bebida con una nueva fórmula. La nueva fórmula, llamada «New Coke», fue introducida en 1985 y fue un desastre para la marca. Los consumidores se quejaron de que la nueva fórmula no tenía el mismo sabor que el original, y la compañía tuvo que reintroducir la fórmula original como «Coca-Cola Classic» para recuperar a los consumidores.

Otra controversia que enfrentó Coca-Cola en los años 90 fue en relación a los ingredientes de la bebida. La compañía fue criticada por usar jarabe de maíz de alta fructosa, que algunos argumentan que puede ser perjudicial para la salud. Coca-Cola también ha sido criticada por su uso de agua y su impacto en las comunidades locales.

A pesar de estos desafíos y controversias, Coca-Cola ha seguido siendo una de las marcas más exitosas del mundo. La compañía ha continuado innovando con nuevos productos, incluyendo bebidas energéticas y bebidas sin azúcar. Coca-Cola también ha expandido su alcance a través de la publicidad y el patrocinio de eventos deportivos y culturales en todo el mundo.

Impacto en la cultura y la sociedad

La marca Coca-Cola ha tenido un gran impacto en la cultura y la sociedad. La compañía ha sido una fuerza impulsora en la publicidad y el marketing, y ha influido en la forma en que las marcas se promocionan a sí mismas. Coca-Cola también ha sido una parte importante de la cultura popular, con canciones y películas que incluyen referencias a la bebida.

Coca-Cola también ha sido una fuerza para el cambio social. La compañía ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y ha tomado medidas para reducir su impacto ambiental. Coca-Cola también ha sido un defensor de la igualdad y la diversidad, y ha trabajado para promover la inclusión en todas sus operaciones.

Web | + posts

Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.