
La situación que nos están marcando las acciones de ConocoPhillips no cambia y es que fijaos en el gráfico que tenéis mas abajo como continúan dentro de un claro canal bajista.
Por lo tanto mientras no tengamos rotura por su parte de arriba, no veremos nuevamente fuerza sobre esta compañía.
Recordaos que la cotización de ConocoPhillips sigue por encima de la media de 200 periodos en gráfico semanal, pero por debajo de la media de 40 periodos. Por lo tanto vamos a seguir contemplando bajista la tendencia de corto plazo y alcista la de largo plazo en estos momentos.
Veremos si en las siguientes sesiones podemos tener un cambio sobre ellas.
Soportes y resistencias sobre ConocoPhillips
Por la parte baja el primer soporte importante sobre las acciones de ConocoPhillips lo tendremos en los mínimos del mes de marzo de este año 2023. Esos los vamos a tener exactamente sobre los 91.53 dólares por acción.
Si vemos que finalmente va hacia ellos para romperlos, sería una clara señal bajista y debería buscar la parte baja del canal bajista que tenemos pasando ahora sobre los 84 dólares. Ahí, veremos si se apoya para rebotar de nuevo o lo rompe a la baja para seguir perdiendo posiciones.
Comentaos que para saber que la cotización de ConocoPhillips puede ir a buscar la primera zona de soporte que os he comentado, debería dejar atrás los mínimos del pasado mes de mayo que tenemos sobre los 95.70 dólares.
Referente a las resistencias, la primera importante sobre ConocoPhillips la vamos a tener claramente sobre la zona de los 111.80 dólares por acción. Sobre ella, tenemos pasando la media de 40 periodos en gráfico semanal y la parte de arriba del canal bajista.
Sería muy buena señal, ver que vuelve hacia ella para romperla y colocarse por encima. Ese movimiento nos marcaría fuerza y podría buscar como siguiente objetivo al alza el nivel de los 126 dólares.
Resumiendo la situación de las acciones de ConocoPhillips, solo me fijaré en ellas por encima de los 111.80 dólares o si veo que el precio es apoyado sobre la parte baja del canal bajista.
Recordar que vamos a colocar siempre un stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa, ya que nunca se sabe como puede terminar saliendo.
Gráfico analizado sobre las acciones de la compañía ConocoPhillips
Historia de ConocoPhillips
ConocoPhillips es una compañía petrolera y gasista estadounidense que se formó en el año 2002 mediante la fusión de Conoco Inc. y Phillips Petroleum Company. La empresa tiene su sede en Houston, Texas.
La historia de Conoco se remonta a 1875, cuando Isaac Elder Blake fundó la Continental Oil and Transportation Company en Ogden, Utah. La compañía se centró en la exploración y producción de petróleo, así como en el transporte de petróleo crudo y productos refinados. A lo largo de los años, Continental Oil cambió su nombre a varias veces, hasta que finalmente se convirtió en Conoco Inc. en 1981.
Por su parte, Phillips Petroleum Company fue fundada en 1917 por los hermanos Frank y L.E. Phillips en Bartlesville, Oklahoma. La compañía se centró en la exploración y producción de petróleo y gas, y se expandió rápidamente en la década de 1920. Phillips Petroleum Company se convirtió en una de las principales empresas de la industria petrolera de los Estados Unidos.
En 2002, Conoco y Phillips Petroleum Company se fusionaron para crear ConocoPhillips. La fusión se llevó a cabo con el objetivo de mejorar la eficiencia y la competitividad de ambas compañías, así como de aumentar su presencia en el mercado global del petróleo y el gas. ConocoPhillips se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo en términos de capitalización de mercado.
Desde entonces, la compañía ha experimentado altibajos en su desempeño financiero debido a las fluctuaciones en los precios del petróleo y el gas, así como a otros factores económicos y geopolíticos. En 2020, ConocoPhillips anunció planes para adquirir la compañía petrolera independiente Concho Resources, Inc. en un acuerdo valorado en aproximadamente $ 9.7 mil millones.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.