Comienzo con los análisis de la tercera sesión de la semana mirando hacia las acciones de LYFT. Vamos a ver en que situación se encuentran actualmente y sobre todo, que se podría hacer con ellas.
Al poner su gráfico da miedo y es que siguen marcando una caída muy importante. Recordar que en el mes de marzo del año 2019 la cotización se encontraba sobre la zona de los 88 dólares por acción y en estos momentos la tenemos rondando los 8.24 dólares. Sobran las palabras y es que por eso os diré mil y una vez, que hay que colocar un stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa. En estos momentos ya hay muchos inversores atrapados sobre LYFT, sin saber si algún día volverán a su precio de entrada.
Comentaos, por si no lo sabéis, LYFT es una plataforma de transporte compartido.
Soportes y resistencias sobre LYFT
En estos instantes por la parte baja la situación es clara y si las acciones de LYFT dejan atrás la zona de los 8.06 dólares por acción, sería nueva señal de debilidad y deberíamos seguir esperando caídas. Si es así, debería ir a buscar el nivel de los 7.85 dólares en primer lugar.
Ese movimiento sería marcar nuevos mínimos históricos sobre este valor.
Referente a las resistencias, la primera la contemplaremos sobre el nivel de los 11.24 dólares por acción. Si vemos que consigue ir hacia ella para recuperarla, podría hacer que la cotización de LYFT intentara buscar la media de 40 periodos en gráfico semanal. Esa la tenemos pasando ahora sobre los 12.10 dólares y nos hará de fuerte resistencia a su llegada.
Si vemos que no es así y también consigue colocarse por encima de ella, podría intentar buscar los máximos del mes de febrero de este año 2023 los cuales tenemos sobre los 18.36 dólares por acción.
Desde los niveles actuales sería subir mas de un 100%. Ahora mismo se ve muy poco probable que podamos tener finalmente ese escenario alcista, ya que no hay fuerza ninguna sobre LYFT, aunque nunca se puede descartar nada en bolsa.
Resumiendo la situación de las acciones de LYFT, solo comenzaría a interesarme para darle una oportunidad de compra, si veo que es capaz de recuperar la media de 40 periodos en gráfico semanal como mínimo.
Vamos a ver que movimientos tenemos en las siguientes sesiones, para ver si puede ser finalmente así.
Gráfico analizado sobre las acciones de LYFT
Historia de la compañía LYFT
Lyft es una compañía de transporte compartido (ride-sharing) con sede en San Francisco, California, que fue fundada en 2012 por Logan Green y John Zimmer. La empresa comenzó como una aplicación móvil para compartir viajes en coche entre amigos y conocidos, pero pronto se expandió para ofrecer sus servicios de transporte compartido en más de 600 ciudades en los Estados Unidos y Canadá.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.