Análisis de las acciones de Mastercard
Para el último análisis de la semana en Wall Street, voy a repasar la situación que nos están marcando las acciones de Mastercard en estos momentos. Veremos como se encuentran y cuando nos podría interesar darle una oportunidad de compra para pasarlas a la cartera.
Pues de momento hay que decir que nada cambia y Mastercard sigue teniendo una clara estructura alcista desde el pasado mes de octubre del año 2022, lo cual es una buena señal sobre esta compañía.
Gracias a ese movimiento, la cotización se colocó y dejó atrás con claridad las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal. Eso nos reafirma como alcista la tendencia actual.
Resistencias y soportes sobre Mastercard
Comentaos que por la parte de arriba, nos vamos a fijar en primer lugar sobre los máximos históricos. Esos se encuentran sobre los 535.77 dólares. Ver que consigue ir hacia ellos para colocarse por encima, nos indicaría fuerza de nuevo.
Si finalmente tenemos ese escenario, Mastercard debería buscar como siguiente objetivo al alza la zona de los 550 dólares por acción en primer lugar.
Ver que es así y esa también consigue romperla para colocarse por encima, podría buscar la zona de los 580 dólares como siguiente objetivo al alza.
Vamos a ver si las acciones de Mastercard pueden hacer ese escenario alcista en las siguientes sesiones. Todo apunta a que si no marcan debilidad, será así.
En cuanto a los soportes, el primero a vigilar lo tengo situado sobre los 500 dólares. No deberíamos ver una vuelta hacia el para perderlo, ya que nos indicaría algo de debilidad en el corto plazo y deberíamos esperar que siguiera goteando a la baja.
Si es así, el siguiente objetivo bajista sobre este valor lo colocaría sobre los 480 – 477 dólares por acción.
Sobre ella, vamos a tener pasando la importante media de 40 periodos en gráfico semanal, por lo que nos debería hacer de fuerte soporte a su llegada.
De momento no hay nada que nos indique que vayamos a tener ese escenario bajista sobre Mastercard, pero no lo dejaremos a un lado.
Por lo tanto resumiendo la situación de la compañía Mastercard, solo si pierde y deja atrás la zona de los 475 dólares (media de 40 periodos), me haría tener cuidado con las posiciones compradoras.
Recordar siempre poner un stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa. Ya que nunca sabemos como puede terminar saliendo y no podemos quedarnos atrapados.
Gráfico analizado sobre la compañía Mastercard
Historia de Mastercard
Mastercard es una de las compañías líderes en el mundo en lo que se refiere a procesamiento de pagos. Fundada en 1966, ha crecido hasta convertirse en una marca reconocida en todo el mundo, con una presencia en más de 200 países y territorios.
Los inicios de Mastercard se remontan a la década de 1960, cuando un grupo de bancos estadounidenses comenzó a explorar la posibilidad de crear una tarjeta de crédito que pudiera ser utilizada en todo el país. En 1966, se fundó la Interbank Card Association (ICA), que más tarde se convertiría en Mastercard.
El primer nombre de la compañía fue «Master Charge: The Interbank Card», y la tarjeta se presentó oficialmente en 1969. En aquel entonces, se trataba de una tarjeta de crédito que permitía a los consumidores realizar compras y obtener crédito en una variedad de comercios.
En 1979, la compañía cambió su nombre a «Mastercard» y comenzó a expandirse internacionalmente. Ese mismo año, se estableció la primera red internacional de Mastercard, que permitía a los titulares de tarjetas realizar compras en el extranjero. Esto fue un gran avance para la compañía, ya que antes de ese momento las tarjetas de crédito sólo se podían utilizar en el país donde se habían emitido.
A lo largo de los años, Mastercard ha seguido creciendo y evolucionando. En 1997, la compañía se convirtió en una empresa pública y comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York. En la actualidad, Mastercard es una de las empresas de procesamiento de pagos más grandes del mundo, con más de 14.000 empleados y una capitalización de mercado de más de 330.000 millones de dólares.
Una de las claves del éxito de Mastercard ha sido su capacidad para adaptarse a los cambios en la tecnología y en las necesidades de los consumidores. En los últimos años, la compañía ha estado trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías de pago, como los pagos sin contacto y la tecnología de pago por reconocimiento facial.
Mastercard también ha estado invirtiendo en la innovación y en la expansión de sus servicios. En 2010, la compañía adquirió DataCash, una empresa líder en procesamiento de pagos en línea. En 2016, adquirió Vocalink, una compañía de tecnología de pagos en tiempo real, y en 2019 adquirió Nets, una empresa de servicios de pago en Europa.
A lo largo de su historia, Mastercard ha recibido numerosos reconocimientos por su compromiso con la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad. En 2019, la compañía fue incluida en la lista de las 100 empresas más sostenibles del mundo de Corporate Knights.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.