acciones netflix

Acciones de Netflix: ¿Dejamos de confiar?

Analizando la situación de las acciones de Netflix en Wall Street

Vamos a seguir muy pendiente de las acciones de Netflix y es que aunque continúan teniendo una clara estructura alcista, vienen perdiendo posiciones desde el pasado mes de diciembre del año 2024. Vamos a ver si ese movimiento iniciado puede continuar en las siguientes sesiones.

Otro detalle que podemos destacar es que continúan por encima de las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal, lo cual nos reafirma como alcista la tendencia actual sobre este valor en estos momentos.

Zonas de resistencias y soportes sobre Netflix

La primera resistencia importante sobre las acciones de Netflix la vamos a contemplar claramente sobre la zona de los 941.75 dólares. Sobre ella, tenemos los máximos históricos marcados en el mes de diciembre.

Por lo tanto sería muy buena señal ver que se coloca por encima de ella para dejarla atrás, ya que nos marcaría fuerza de nuevo para seguir subiendo. Si vemos que tenemos ese escenario, la cotización de Netflix debería mirar hacia la zona de los 1000 dólares como siguiente objetivo al alza.

Recordaos que Netflix en el pasado mes de mayo del año 2023 se encontraba sobre la zona de los 162.71 dólares, por lo que pensar en esa zona es increíble. Ya sabéis que así son los mercados, lo que parece que no puede suceder, termina sucediendo. Por eso os digo muchas veces que nosotros somos los que nos tenemos que adaptar a la situación y no querer llevar nunca la razón.

Por la parte baja ver que las acciones de Netflix vuelven a la zona de los 800 dólares para perderla, nos indicarían debilidad en el  corto plazo. Comentaos que ese movimiento debería hacer que siguieran goteando a la baja para buscar la zona de los 755 dólares.

Aunque me adelanto bastante, si vemos que esa tampoco detiene la caída, podría ir hacia la zona de los 720 dólares. Sobre ella tenemos pasando la media de 40 periodos en gráfico semanal y la directriz alcista que viene desde el pasado mes de octubre del año 2023.

Por lo tanto, nos debería hacer de fuerte soporte a su visita.

Resumiendo la situación de las acciones de Netflix, en estos momentos para activar fuerza de nuevo necesitamos la rotura de la zona de los 941.75 dólares. Por debajo, no sería una buena señal ver que pierde la zona de los 800 dólares.

No os olvidéis nunca de colocar el correspondiente stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa, ya que nunca se sabe como puede terminar saliendo.

Gráfico analizado sobre las acciones de la compañía Netflix

acciones netflix

Acciones Netflix: ¿por qué invertir en la empresa de streaming más grande del mundo?

Netflix se convirtió en una de las empresas de entretenimiento más grandes y reconocidas del mundo. Fundada en el año 1997, la compañía comenzó como un servicio de alquiler de DVD por correo y ha evolucionado para convertirse en la plataforma de streaming de video más popular del planeta. Con más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo, la empresa ha revolucionado la manera en que vemos películas y series de televisión.

Pero, ¿por qué debería invertir en las acciones de Netflix? Vamos a explorar algunas razones por las cuales la empresa puede ser una buena opción de inversión.

Líder en el mercado de streaming

Netflix sigue siendo líder indiscutible en el mercado de streaming de video, con una participación del 20% en el mercado global. A pesar de la competencia de otras empresas como Amazon Prime Video, Disney+ y Hulu, Netflix ha logrado mantenerse en la cima gracias a su vasto catálogo de contenido original y licenciado.

Inversión en contenido original

Netflix ha invertido fuertemente en la producción de contenido original, lo que le ha permitido aumentar su catálogo de manera significativa y reducir su dependencia de contenido licenciado de terceros. La empresa ha producido series de televisión aclamadas por la crítica, como Stranger Things y The Crown, así como películas originales como El irlandés y Roma. Además, la empresa ha anunciado seguirá invirtiendo en contenido original bastante dinero.

Potencial de crecimiento en mercados internacionales

Aunque Netflix ya tiene una presencia global, hay aún muchos mercados internacionales en los que la empresa podría expandirse. Actualmente, Netflix está disponible en más de 190 países, pero su penetración en algunos mercados es aún baja. Por ejemplo, en India, donde la empresa ha invertido fuertemente en contenido local, su participación de mercado es del 17%. A medida que la empresa continúe expandiéndose en mercados internacionales, su base de suscriptores podría seguir creciendo.

Pero no todo es bueno y es que el no podemos usar cuentas compartidas ha hecho que muchos abonados se hayan dado de baja, aunque Netflix parece que se está echando para atrás bajando precios.

Web | + posts

Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.