
Analizando la situación de las acciones de la compañía Paccar
Para este segundo análisis de la semana, pongo el punto de mira sobre una de las compañías mas grandes en fabricar camiones, me refiero a Paccar. Vamos a ver como se están comportando sus acciones en estos momentos y saber cuando se le podría dar una oportunidad de entrada.
Al poner su gráfico se puede ver como aunque todavía podemos dar por buena la recuperación actual, hay que ser prudentes. El motivo es porque nos está dejando dos máximos decrecientes y vienen perdiendo posiciones.
Otro detalle muy importante es que las acciones de Paccar se encuentran por encima de las medias de 200 y 100 periodos en gráfico semanal, pero está poniendo en peligro la media de 40 periodos. No deberíamos ver que confirma una perdida de ella, ya que ese movimiento sería una mala señal de corto plazo.
Resistencias y soportes sobre Paccar
Por la parte de arriba nos vamos a fijar como primera zona de resistencia en los 118.81 dólares por acción (sobre ella tenemos los máximos de este mes de diciembre). Ver que consigue ir hacia ella para colocarse por encima, nos indicaría que las acciones de Paccar marcan fuerza de nuevo.
Si tenemos ese escenario, podría buscar los máximos del pasado mes de marzo de este año 2024 como siguiente objetivo al alza. Comentaos que esos los vamos a tener sobre los 125.50 dólares para ser exactos.
Sobre ellos, tendremos que ver muy que hace a su visita y es que recuperarlos, haría activar fuerza de nuevo para seguir esperando recuperación.
En cuanto a los soportes sobre Paccar, vamos a tener cuidado con ver que pierde la zona de los 103 – 100 dólares , ya que nos indicaría debilidad dejando atrás la media de 40 periodos en gráfico semanal y podría seguir goteando a la baja para ir a buscar el nivel de los 94 dólares.
Ahí, tenemos pasando ahora la media de 100 periodos en gráfico semanal, por lo que nos debería hacer de fuerte soporte a su visita.
Comentaos que para poder buscar la media de 200 periodos en gráfico semanal, tendremos que mirar mucho mas abajo. Ahora mismo la tenemos pasando sobre la zona de los 77 dólares. Se encuentra lejos de ella, pero no la dejaremos a un lado.
Resumiendo la situación de las acciones de Paccar, en estos momentos la situación es muy clara y para ver fuerza de nuevo, necesitamos la recuperación de los máximos de este mes de diciembre que tenemos sobre los 118.81 dólares. Mientras no sea así, hay que ser muy prudentes a la hora de buscar posición de entrada.
Recordar que siempre vamos a colocar nuestro correspondiente stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa, ya que nunca se sabe como puede terminar saliendo y no podemos quedarnos atrapados en un valor por un tiempo o para siempre.
Gráfico analizado sobre las acciones de Paccar
Resumen de la compañía Paccar
PACCAR es una compañía estadounidense de fabricación de vehículos comerciales, fundada en el año 1905 por William Pigott en Seattle, Washington. Inicialmente, la empresa se centró en la producción de herramientas y maquinaria para la tala de madera.
En la década de los años 20, PACCAR comenzó a fabricar camiones y tractores, y sobre el año 1930 se expandió a la producción de remolques. Durante la Segunda Guerra Mundial, PACCAR produjo vehículos militares para el esfuerzo de guerra.
Durante el año 1950, PACCAR comenzó a expandirse internacionalmente y adquirió empresas en Europa y América Latina. En la década de 1970, la empresa se enfocó en la producción de camiones pesados y se convirtió en una de las principales fabricantes de camiones de largo recorrido en los Estados Unidos.
En el año 1990, PACCAR se expandió a Asia y adquirió la empresa DAF Trucks en Europa. También lanzó la marca Peterbilt en América del Norte y adquirió la marca Kenworth.
En la década de 2000, PACCAR continuó expandiéndose globalmente y lanzó la marca de camiones ligeros FUSO en Asia. En 2010, la empresa adquirió la empresa de motores MX en Europa.
Hoy en día, PACCAR es uno de los principales fabricantes de camiones pesados en el mundo, con marcas como Kenworth, Peterbilt y DAF Trucks. La empresa también produce motores, piezas y servicios relacionados con los vehículos comerciales.
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.