Analizando la situación de las acciones de Boeing
Abre aquí tu cuenta para Comprar Acciones
No tenemos cambios sobre las acciones de Boeing y es que en su gráfico se puede ver como continúan marcando claramente debilidad. Fijaos como la caída que comenzó en el pasado mes de diciembre del año 2023, sigue totalmente en vigor.
Por entonces la cotización de Boeing se encontraba sobre la zona de los 267 dólares y ahora lo hace sobre los 152 dólares. Como podéis leer, es una bajada bastante importante, la cual todavía podría continuar.
Otro detalle a tener en cuenta es que las acciones de Boeing se encuentran por debajo de las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal. Recordar que ver ese movimiento es una señal de debilidad y nos deja bajista la tendencia actual de corto y largo plazo.
Resistencias y soportes sobre Boeing
En estos momentos por la parte de arriba vamos a contemplar como primera resistencia sobre las acciones de Boeing, la zona los 165 dólares. Si vemos que consigue ir hacia ella para recuperarla y colocarse por encima, nos marcaría que podría comenzar a recuperar posiciones en el corto plazo, dejando atrás los máximos del pasado mes de octubre.
Si finalmente es así, debería poner el punto de mira sobre el nivel de los 172 dólares como siguiente objetivo al alza.
Esa es muy importante y es que tenemos pasando sobre ella la media de 40 periodos en gráfico semanal, por lo que nos debería hacer de fuerte resistencia a su visita.
Si no es así y se coloca por encima, marcaría algo de fuerza en el corto plazo para seguir recuperando terreno y mirar hacia el nivel de los 180 dólares.
Al mirar el gráfico por su parte baja, vamos a contemplar el primer soporte sobre la zona de los 137 dólares. No sería una buena señal ver que va hacia el para perderlo.
Si tenemos ese escenario, las acciones de Boeing dejarían atrás los mínimos de este mes de noviembre y debería seguir retrocediendo posiciones para apuntar hacia la zona de los 130 dólares en primer lugar.
Si ese último soporte tampoco aguanta a su visita, el siguiente objetivo bajista lo deberíamos colocar ya en la zona de los 113 dólares. Sobre ella se formo una clara zona de suelo entre los meses de mayo y septiembre del año 2022.
Resumiendo la situación de la compañía Boeing, en estos momentos solo por encima de los 172 dólares, podría comenzar a recuperar posiciones marcando algo de fuerza en el corto plazo. Mientras no sea como mínimo así, seguiría teniendo mucha prudencia para buscar posición de entrada.
No vamos a olvidar que hay que colocar siempre un stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa. Ya que si no es así, podemos quedarnos atrapados en el durante un tiempo o para siempre.
Gráfico analizado sobre las acciones de la compañía Boeing en Wall Street
Abre aquí tu cuenta para Comprar Acciones
Historia de la compañía Boeing
Boeing es una compañía de Estados Unidos dedicada a la aviación y defensa fundada en el año 1916. Originalmente se dedicaba a la fabricación de aviones, pero con el tiempo ha ampliado su gama de productos para incluir servicios de defensa, seguridad, sistemas aeroespaciales y servicios comerciales y de transporte.
Se convirtió en una de las principales compañías aeronáuticas del mundo durante la Segunda Guerra Mundial, produciendo aviones militares como el B-17 y el B-29. Después de la guerra, la compañía se enfocó en la producción de aviones comerciales, como el 707, el 737 y el 747.
En los años 90, la compañía Boeing se expandió en el mercado de defensa y seguridad, adquiriendo varias compañías y fusionándose con McDonnell Douglas en 1997. En los últimos años, la compañía ha enfrentado varios desafíos, incluyendo problemas con el 737 MAX y la pandemia de COVID-19, que afectaron a la demanda de transporte aéreo. Sin embargo, sigue siendo uno de los principales fabricantes de aviones y proveedores de servicios aeroespaciales y de defensa del mundo.
También te puede interesar == > Warren Buffett
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.