
Análisis de las acciones de la compañía Walmart en Wall Street
No hay duda que al poner el gráfico de las acciones de Walmart se puede ver como nada cambia y continua marcando claramente fuerza, lo cual es una buena señal sobre este valor. Vamos a ver si puede continuar buscando zonas mas altas de cotización o se toma un respiro antes de hacerlo.
Referente a las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal, no cambian de situación y siguen por debajo de la cotización de Walmart. Por lo tanto, nos sigue reafirmando que tenemos que seguir considerando alcista la tendencia de corto y largo plazo en estos momentos.
Recordaos que en temas de dividendos, ahora mismo la rentabilidad se encuentra sobre los 1.06%. Lo comento porque se que muchos de los que me seguís tienen eso muy en cuenta a la hora de buscar valores para poder invertir en bolsa, aunque este no sea muy importante.
Resistencias y soportes sobre Walmart
Por la parte de arriba es complicado dar una siguiente resistencia a tener en cuenta y es que se encuentra sobre máximos históricos. Podríamos fijarnos en la zona de los 85 dólares (antes de ir hacia ella debería romper los máximos de esta semana que tenemos sobre los 81.02 dólares), aunque no sería muy fiable.
Si vemos que la visita para romperla al alza, podría intentar buscar el nivel de los 90 dólares como siguiente objetivo al alza.
Recordar que ese escenario alcista hay que ir viéndolo sesión tras sesión, para ver si se termina cumpliendo.
Por debajo contemplaría algo de debilidad sobre la compañía Walmart en estos momentos, si vemos que vuelve a visitar la zona de los 75 dólares para realizar una perdida.
Si finalmente es así, las acciones de Walmart podrían seguir perdiendo posiciones para apuntar hacia la zona de los 72 dólares por acción como siguiente objetivo bajista.
Comentaos que para poder buscar la media de 40 periodos en gráfico semanal tendremos que mirar mas abajo. Ahora mismo la tenemos pasando sobre la zona de los 63 dólares.
Por encima de ella lleva desde el mes de diciembre del año 2023, por lo que nos debería hacer de fuerte soporte a su llegada. De momento pensar en que puede ir a buscarla de nuevo es una utopía. Aunque ya sabéis que esto es la bolsa y podemos tener cualquier escenario posible.
Resumiendo la situación de la compañía Walmart en Wall Street, en estos momentos seguiré mirando hacia el lado de las compras sobre ella, mientras no se coloque por debajo y deje atrás la zona de los 72 dólares por acción.
Recordar que vamos a colocar su correspondiente stop de perdidas a cada posición tomada en bolsa. Nunca podemos quedarnos atrapados en un valor.
También te puede interesar ==> Dividendos
Gráfico analizado sobre las acciones de Walmart en Wall Street
Historia de la compañía Walmart
Walmart es una cadena de tiendas de descuento fundada por Sam Walton en el año 1962. La primera tienda se llamaba «Walton’s Five and Dime» y estaba ubicada en Rogers, Arkansas. A medida que la tienda crecía en popularidad y su éxito, Walton comenzó a abrir más tiendas en otras ciudades de Arkansas.
En el año 1969, Walmart se convirtió en una empresa pública y en el año 1972, Walmart se expandió fuera de Arkansas abriendo su primera tienda en Missouri. Durante las décadas siguientes, Walmart continuó expandiéndose rápidamente a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una de las principales cadenas de tiendas de descuento en los Estados Unidos y el mundo.
Walmart se ha enfocado en ofrecer precios bajos y una amplia variedad de productos, lo que ha ayudado a la empresa a atraer a un gran número de clientes y a mantener su posición como líder en el mercado minorista. Además, Walmart ha ampliado su presencia online y ha desarrollado una variedad de programas y iniciativas para mejorar su impacto ambiental y su relación con los proveedores.
Hoy en día, Walmart es una de las principales empresas minoristas del mundo, con más de 11.000 tiendas en 27 países y millones de empleados a nivel mundial
Llevo en los mercados desde hace mas de 20 años y he vivido varias crisis financieras, las cuales de todas se aprende. Mi mejor cualidad en los mercados es la paciencia. Sin ella, no seguiría en este mundo. Asesor fiscal y financiero.